Quién no ha agradecido pisar una baldosa de cerámica fresquita en verano o la calidez y estética de un pavimento cerámico en un ambiente relajado.
La materia prima de la cerámica proviene de la tierra (arcilla), que junto al agua y el fuego de cocción, hacen de la cerámica un material con muchas propiedades y usos.
Propiedades y ventajas de la cerámica
- Es un producto natural por la composición de sus elementos.
- Duraderas y resistentes. Una ventaja indiscutible que ofrecen las baldosas cerámicas es su durabilidad. Es un material altamente resistente al paso del tiempo, el desgaste y los cambios climáticos.
- Antialérgicas e higiénicas. Por sus propiedades antibacterianas y su carácter impermeable, las baldosas cerámicas se han erigido como el material preferencial a la hora de cubrir los suelos, en especial los suelos que están en contacto con el agua o cerca de ella.
- Antideslizantes. El acabado de algunos pavimentos cerámicos se puede modificar, sin alterar su aspecto estético, para que ofrezcan resistencia al deslizamiento. Son de utilidad, por ejemplo, en áreas transitadas en condiciones de humedad o para andar descalzos por spas, vestuarios, duchas, etc.
- Fáciles de mantener. Las baldosas cerámicas no requieren atenciones especiales. Tan sólo la limpieza regular con agua y, si la superficie presenta algo de suciedad o grasa, se pueden añadir agentes de limpieza como detergentes o lejías para que quede intacta.
- Infinidad de diseños. La variedad de estilos que encontramos en los pavimentos y revestimientos cerámicos hacen que encajen a la perfección en cualquier parte de la casa. Los infinitos formatos, colores, acabados, tamaños y las miles de posibles combinaciones hacen que el único límite para la utilización de la cerámica sea la imaginación.
- Versátiles. Los materiales cerámicos se pueden utilizar en una amplia variedad de espacios, tanto interiores como exteriores. No sólo podemos renovar con ellos suelos y paredes, sino que son perfectos para crear muebles de exterior y revestir el interior de las piscinas.
- Una perfecta opción decorativa. La posibilidad de crear piezas especiales cerámicas para distintos lugares y soluciones constructivas, permite al consumidor tener un espacio 100% integrado sin tener que mezclar varios tipos de materiales. Puede tener el mismo espacio revestido todo con cerámica aunando su diseño integral.
¿Necesitas más información o materiales? Contacta con nosotros |
Usos de la cerámica
- Terraza de piso privado. Suelen ser terrazas de dimensiones reducidas, pero no por ello se deben descuidar. Es recomendable el uso de piezas de tamaño reducido ya que tienen un menor desperdicio de material. Una pieza interesante son los vierteaguas, que se pueden usar tanto en el alféizar de la ventana como para crear bancos y jardineras.
- Terrazas chalet. Tienen una mayor dimensión y deben de ser antideslizantes porque suele haber zonas de baño. La terrazas de los chalets cuentan muchas veces con desniveles, escaleras hasta la entrada de la casa, o zona de jardín, para ello, existen piezas especiales, como son los peldaños, que nos ayudan a resolverlo.
- Comedores de verano y barbacoas. Es habitual que los chalets cuenten con una zona de preparación y consumo de comida. Para tal fin se ha de tener en cuenta poner un material no poroso, que no absorba la grasa o manchas de lo que pueda derramarse y que sea antideslizante por seguridad de los usuarios. Además debe ser fácil de limpiar.
- Garaje y zona de tránsito de vehículos. La carga de rotura y resistencia al impacto del pavimento son perfectos para el uso de zona de entrada de vehículos a garajes y zonas de parking residencial.
- Paisajismo y jardines. Cada vez se le da más importancia a la unión entre la vivienda y el entorno natural que la rodea. Con las piezas especiales de cerámica, la unión y la creación de jardines integrados solo tendrá los límites de tu imaginación.
- Hoteles y restaurantes. Las zonas de alto tránsito deben de concebirse desde un principio como zonas seguras y resistentes. Además deben ser limpias y de un fácil mantenimiento.
- Piscinas comunitarias. Deben cumplir con la normativa antideslizante para la completa seguridad de los usuarios. Caleta Materiales tiene una opción específica para este caso.
Si necesitas asesoramiento para elegir cuál es la mejor opción para tu casa o proyecto, contacta con nosotros y te asesoramos:
¿Quieres ver inspirarte con todas las opciones que tenemos para tu casa y jardín? Haz click aquí y visita nuestro blog