¿Qué es una cortadora de cerámica manual?
Es una cortadora que utiliza una guía por donde se desliza un elemento de corte que divide el azulejo.
Posteriormente, a través de un mango se conduce un rodel que, junto con la fuerza humana aplicada, es el que finalmente parte la baldosa según el corte realizado en el primer paso.
Ventajas de la cortadora de cerámica manual
- Fáciles de transportar. Son ideales para llevar contigo a tus proyectos.
- Rapidez. Al estar ya listas para realizar el corte ofrecen rapidez e inmediatez.
- Almacenaje. Por su tamaño y peso no requieren mucho espacio y son fáciles de almacenar.
- Limpieza. Al ser tan sencillas su mantenimiento es muy fácil.
Qué es la cortadora FIT100 de Bellota
Bellota fabrica herramientas de mano sólidas, seguras, cómodas y fiables.
La empresa nació en 1908 con la filosofía de fabricar herramientas puestas al servicio del trabajador, el alma de los proyectos, para quien fabrican utensilios que, no solo responden en los momentos más exigentes, sino que también le permiten disfrutar de su trabajo.
La cortadora FIT100 es una cortadora de cerámica con un corte de hasta 850mm, aquí abajo puedes ver su ficha técnica con todos los detalles.
Mira cómo funciona en este vídeo:
La cortadora de cerámica puesta a prueba
Aquí os dejamos un vídeo donde ponen la cortadora FIT100 a prueba y dondepuedes ver todos los secretos explicados por profesionales para sacarle el máximo partido:
Una curiosidad, ¿sabes que las cortadoras se inventaron en el año 1951?
“El cortador de cerámica es una herramienta inventada en el año 1951 por los hermanos Boada, originarios de la ciudad de Rubí (Barcelona) en España. El primer cortador fue ideado para facilitar el trabajo y solucionar los problemas que tenían los albañiles a la hora de cortar el Mosaico hidráulico (un tipo de baldosa decorativa de cemento pigmentado que en los años 50 era muy utilizada por la resistencia que proporcionaba su grosor). El invento consistía en rayar en línea recta y posteriormente darle un golpe para partirlo por la parte debilitada debido al rayado. Este hecho se convirtió en un símbolo de la precisión mecánica. A partir de ese momento, se conoció popularmente en el sector con el sobrenombre de el RUBI, nombre dado por el lugar de nacimiento de sus inventores.” Fuente: Wikipedia
¿Quieres que te ayudemos desde Caleta Materiales? Pásate por cualquiera de nuestros almacenes en Gata o Calpe y te informamos o contáctanos en:
Gata 647 72 01 41
Calpe 677 94 03 59
Whatsapp 865 64 72 78