El jardín es la parte de la casa donde más se suele estar en verano y donde nos gusta estar en la intimidad de nuestro hogar con nuestros familiares y amigos.
Muchas veces tenemos vecinos cerca o nuestra casa está pegada a una carretera o calle y esto nos impide disfrutar de manera relajada de nuestras actividades y reuniones estivales.
Una manera rápida y sencilla de solucionar este problema es instalando una valla que nos va a permitir tener esa privacidad e intimidad y crear un ambiente más recogido en nuestro jardín.
En este post te hablamos de los diferentes tipos de vallas de cañizo y te explicamos cómo instalar una en tu jardín.
Por qué cañizo
El cañizo es un material:
- Económico
- Estéticamente se integra bien con el entorno
- Ecológico cuando es natural.
- De fácil instalación
- Disponible al momento
Tipos de cañizo
De brezo
La valla está hecha con ramas de brezo tejidas con hilos de acero galvanizado para así evitar la oxidación. Es un cañizo de tonalidad oscura, aunque no deja grandes huecos, sí se pueden observar pequeñas claridades entre las ramas.
De mimbre
El cañizo de mimbre es de un color más claro y se integra bien con jardines de tonalidades más alegres y en lugares con mucha luz. Le da a tu jardín un aspecto muy mediterráneo. No hay ningún espacio entre las cañas que también están unidas con acero galvanizado para evitar la oxidación.
De bambú
La valla de cañizo de bambú le da un aspecto exótico a tu jardín. Conservan las características del material que es muy flexible y resistente.
También puedes optar por una valla de imitación a los materiales naturales pero realizada en PVC. En este caso, se sacrifica un poco el aspecto rural pero la valla tendrá más durabilidad.
Paso a paso
Las vallas de cañizo son muy fáciles de instalar.
Necesitarás:
- Alambre galvanizado o plastificado
- Alicates
- Guantes
- Bridas para sujetar la valla (para que se integren mejor elígelas del mismo color que el cañizo)
Ten todos los materiales que vas a necesitar a mano:
Primer paso – Mide la longitud de los distintos tramos que vas a cubrir con el cañizo y corta los tramos a medida, así ya los tienes listos para ir instalándolos según los necesites de manera sencilla.
Segundo paso – Asegúrate de que la base a la que vas a sujetar la valla de cañizo (malla, postes…) está bien sujeta.
Tercer paso – Coloca los diferentes tramos de cañizo ya cortados sobre el poste o malla a cubrir.
Cuarto paso – Sujeta la valla de cañizo con el alambre o las bridas. Has de colocar dos bridas o un trozo de alambre por cada metro de valla.
Quinto paso – Repasa que esté bien sujeta, corta las partes sobrantes de acero y/o bridas y déjalo todo recogido y listo para disfrutar de tu nueva valla!
Nota: Recuerda que para asegurarnos de que la valla se queda sujeta en situaciones de mucho viento hay que fijar la valla cada metro (no solo los extremos).
¿Tienes todos los materiales? Contacta con nosotros y te asesoramos |
Si estás preparando tu casa para el verano en este artículo tienes las cosas más importantes a tener en cuenta: “Reparaciones: Prepara tu casa para el verano”